Día Internacional de la lucha contra el cáncer de Mama

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.
Y que mejor, que los niños y niñas lleven esta información a sus madres, abuelas, tías y hermanas...






Técnica de la Dactilopintura

Día Internacional para la Reducción de los Desastres


La campaña de 2016 busca crear un nuevo grado de sensibilización en torno a las acciones a emprender para reducir la mortalidad en todo el mundo. La campaña Sendai siete representa una oportunidad para que todos los actores, incluidos los gobiernos nacionales y locales, los grupos comunitarios, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales y la familia de la ONU promuevan las mejores prácticas existentes en el ámbito internacional, regional y nacional y en los diversos sectores, con el fin de reducir el riesgo de desastres y las pérdidas que éstos ocasionan.



En compañía del Cuerpo de Bomberos y defensa civil realizamos el simulacro en caso de terremotos.


Celebración del Día de la Resistencia Indígena


El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. 







Día Interamericano del Agua

     El agua es tan importante como el oxígeno y tampoco podemos vivir sin ella, sin embargo, este recurso requiere de un buen trato y este día busca fomentar la conciencia por parte de las personas en todo el mundo para que sepan que hay que cuidarla.

     El Día Internacional del Agua es una jornada para tomar conciencia y cuidarla, para poder disfrutarla de una forma limpia y libre de contaminación. 

     Algunos consejos para cuidarla son:
-Cerrar la llave del agua cuando se enjabonen la manos.
-Enjuagar los platos todos juntos y con la llave abierta a la mitad. 
-Usar la ducha en vez de la tina.
-Reparar las tuberías cuando estén goteando.
Seamos más concientes y portemos nuestra granito de arena al mundo.




Inicio de Año escolar 2016-2017

Semana 1 
( 26 de Septiembre al 30 de Septiembre del 2016)


Manualidades con material recuperable



Actividades Recreativas y esparcimiento para la adaptación de su nuevo grupo de compañeros y docentes




Bailo-terapia
En la cual podrán activar el desarrollo integral del niño y niña de manera divertida y saludable






BIENVENIDOS al primer día de clases del año escolar 2016-2017, donde aprenderemos muchas cosas nuevas, disfrutaremos y compartiremos experiencias inolvidables.